INGENIERO DE UTILIDADES Y FACILIDADES

Propósito
Asegurar la operación eficiente de los sistemas de utilidades (Sistema de amoniaco, sistema distribución eléctrica, Calderas, Aire comprimido, etc.) y el mantenimiento de facilidades y edificios.

Responsabilidades

  • Asegurar que todas las actividades relacionadas a mantenimiento correctivo y preventivo de las utilidades, facilidades y edificios de Tres Monjitas, HRP y VTM Mnfg y sus depósitos en Ponce, Arecibo y Mayagüez, se realicen correctamente y en las fechas establecidas. Utilidades incluye entre otras, sistema de amoniaco, sistema de distribución eléctrica y sus subestaciones, sistemas de generación de vapor, sistema de aire comprimido, sistemas de aire acondicionado, Waste Water Pre Treatment Plant, tratamiento de agua de proceso, sistema fotovoltaico, etc.
  • Desarrollo, implementación y seguimiento al Programa de Mantenimiento Preventivo de las utilidades y facilidades de Tres Monjitas, HRP y VTM Mnfg y sus depósitos en Ponce, Arecibo y Mayagüez.
  • Definir piezas de repuesto requeridas para el mantenimiento de los equipos y sistemas de las utilidades y facilidades de Tres Monjitas y sus afiliadas.
  • Desarrollar especificaciones y condiciones para la compra de piezas, equipos y sistemas relacionados a las utilidades y facilidades. Incluye proceso de solicitud de cotizaciones y propuestas a suplidores.
  • Asegurar la respuesta de servicio a las utilidades y facilidades durante horarios en que no haya personal técnico de mantenimiento en las facilidades.
  • Liderar el equipo de trabajo de Mantenimiento asignado a utilidades y facilidades.
  • Brindar apoyo técnico al Equipo de Trabajo de Mantenimiento en la operación y “Trouble Shooting” de los equipos y sistemas de utilidades y facilidades de Tres Monjitas y sus afiliadas.
  • Capacitar al personal involucrado en la operación, mantenimiento y monitoreo en los procedimientos operacionales de los sistemas de utilidades y facilidades.
  • Determinar causa raíz y acciones correctivas/preventivas de los eventos de mal funcionamiento y fallas de los equipos y sistemas de utilidades y facilidades.
  • Analizar los datos y costos operacionales para implementar proyectos de mejora continua en las áreas de utilidades y facilidades de Tres Monjitas y sus afiliadas.
  • Desarrollar especificaciones, alcance de trabajo y condiciones para los servicios y trabajos a ser contratados.
  • Coordinar y supervisar a los contratistas que den servicios en utilidades y facilidades.
  • Asegurar el cumplimiento, junto al Gerente de EHS, de los programas y buenas prácticas de Seguridad y Salud para todo el equipo de trabajo de Tres Monjitas y contratista realizando servicios en las utilidades y facilidades de Tres Monjitas y sus afiliadas.
  • Asegurar el cumplimiento de los Programas y Requisitos Ambientales para todo el equipo de trabajo de Tres Monjitas y contratista realizando servicios en las utilidades y facilidades de Tres Monjitas y sus afiliadas.
  • Brindar apoyo técnico a otros departamentos según sea requerido.
  • Desarrollar y gerenciar proyectos capitales relacionados a las utilidades y facilidades.
  • Desarrollar los estimados de costos, justificación y requisición de capital para proyectos capitales que le sean asignados.
  • Apoyar al equipo de QAQC durante inspecciones y auditorías de Agencias Reguladoras y Clientes.
  • Preparar, justificar y controlar presupuesto anual de gastos de Mantenimiento de las áreas de utilidades y facilidades Tres Monjitas, HRP y VTM Mnfg.
  • Cualquier otra tarea requerida y/o asignada por la gerencia de Ingeniería y Mantenimiento o la alta gerencia.

Experiencia/Habilidades Clave Requeridas

  • Bachillerato en Ingeniería Eléctrica o Mecánica.
  • Experiencia supervisando personal técnico.
  • Experiencia previa en la operación, “troubleshooting” y mantenimiento de los siguientes equipos; Sistemas de refrigeración (amoníaco), Compresores de aire, Sistemas mecánicos, Calderas industriales, chilled water systems, Aire Acondicionado (HVAC), Subestaciones eléctricas, Generadores de electricidad, WWPTP, y otros equipos de utilidades y facilidades.
  • 3+ años de experiencia en el área de mantenimiento de utilidades y facilidades.
  • Conocimiento en programas y buenas prácticas de Seguridad y Salud y Ambiental.
  • Conocimiento de Microsoft Office (Excel, Word, PowerPoint, Outlook), Microsoft Project y AutoCad.
  • Conocimiento CMMS (sistemas computarizados de gerencia de mantenimiento) preferiblemente SAP.
  • Destrezas de lectura e interpretación de planos, mecánicos y eléctricos, manuales de operación y mantenimiento de equipos y sistemas.
  • Liderato enfocado en la motivación efectiva y el desarrollo de fortalezas y destrezas de su Equipo de Trabajo.
  • Facilitador en las iniciativas, recomendaciones y preocupaciones presentadas por su equipo de trabajo.
  • Destrezas de comunicación verbal y escritas.
  • Bilingüe, español e inglés.

Apply for this position

Maximum allowed file size is 20 MB. Allowed Type(s): .pdf, .doc, .docx

Autoidentificación Voluntaria

Vaquería Tres Monjitas es un contratista federal sujeto a la orden ejecutiva 11246. Vaquería Tres Monjitas no discrimina ni discriminará a ningún miembro del equipo o candidato a empleo debido a su raza, sexo, color, credo, origen nacional, edad, religión, discapacidad, información genética, orientación sexual, identidad de género, embarazo, estado civil, estado familiar, estado de veterano, afiliación o actividad en una comisión local de derechos humanos, estado en relación con la asistencia pública o cualquier otra clase protegida, como lo define la ley vigente.
El envío de esta información es voluntario y se mantendrá confidencial. La presentación de esta información es de carácter voluntario y el rechazo a proveerla no le expondrá a ningún trato desfavorable. La información proporcionada se utilizará solo de manera que no sea inconsistente con las regulaciones federales de acción afirmativa.

. .

Vaquería Tres Monjitas, Inc. es un contratista del gobierno federal, sujeto a la Ley de Asistencia para el Reajuste de los Veteranos de la Era de Vietnam de 1974, enmendada por la Ley de Empleos para los Veteranos de 2002, 38 U.S.C. 4212 (VEVRAA, por sus siglas en inglés), la cual le requiere a los contratistas del gobierno que adopten medidas de acción afirmativa para emplear y ascender en el empleo de veteranos en las siguientes clasificaciones:

  • Un "veterano discapacitado" es uno de los siguientes: un veterano de las fuerzas terrestres, navales o aéreas del servicio militar de los EE.UU. que tenga derecho a una indemnización (o quién, exceptuando si recibe pago de retiro militar, tendría derecho a una compensación), bajo las leyes administradas por el Secretario de Asuntos del Veterano; o una persona que fue dado de baja del servicio activo debido a una discapacidad relacionada con este servicio.
  • Un "veterano recientemente separado" significa cualquier veterano durante el período de tres años, comenzando a partir de la fecha en que dicho veterano fue dado de baja o licenciado del servicio activo terrestre, naval o aéreo del servicio militar de los EE.UU.
  • Un "veterano en servicio activo durante tiempos de guerra o con insignia de campaña" significa un veterano que haya estado en el servicio activo terrestre, naval o aéreo del servicio militar de los EE.UU., durante una guerra o en una campaña o expedición para la cual una insignia de campaña (“campaign badge”) haya sido autorizada bajo a las leyes administradas por el Departamento de Defensa.
  • Un "veterano de las Fuerzas Armadas con medallas de servicio", significa un veterano que, mientras se encontraba en el servicio activo terrestre, naval o aéreo del servicio militar de los EE.UU, participó en una operación militar de los Estados Unidos en la cual le fue otorgado una medalla de servicio de las Fuerzas Armadas, en conformidad con la Orden Ejecutiva 12985.

Si cree que pertenece a alguna de las categorías de veteranos protegidos enumerados anteriormente, indíquelo marcando la casilla correspondiente a continuación. Como contratista del gobierno sujeto a VEVRAA, solicitamos esta información para medir la efectividad de los esfuerzos de alcance y reclutamiento positivos que llevamos a cabo de conformidad con VEVRAA.

Autoidentificación voluntaria de discapacidad

Formulario CC-305
Número de control de la OMB 1250-0005
Vence el 31/mayo/2023

¿Por qué se le ha pedido que conteste este formulario?

Somos un contratista o subcontratista federal obligado por la ley a ofrecer igualdad de oportunidades de empleo a las personas calificadas con discapacidades.  También estamos obligados a medir nuestro progreso hacia el objetivo de que al menos el 7% de nuestros empleados sean personas con discapacidades.  Para ello, debemos preguntarle a nuestros aspirantes y empleados si tienen o alguna vez han tenido una discapacidad.  Dado que una persona puede quedar discapacitada en cualquier momento, les pedimos a todos nuestros empleados que actualicen su información por lo menos cada cinco años.

Identificarse como una persona con discapacidad es voluntario, y esperamos que decida hacerlo. Su respuesta se mantendrá confidencial y no será vista por directivos encargados de la selección, ni por otras personas que tomen decisiones sobre el personal.  Contestar el formulario no tendrá ningún efecto negativo para usted, sin importar si se ha autoidentificado en el pasado.  Para obtener más información sobre este formulario o sobre las obligaciones de empleo igualitario de los contratistas federales en los términos de la Sección 503 de la Ley de Rehabilitación, visite el sitio de internet de la Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales (OFCCP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de EE. UU. en www.dol.gov/ofccp. 

¿Cómo puede saber si tiene una discapacidad?

Se considera que tiene una discapacidad si tiene algún impedimento o trastorno médico, ya sea físico o mental, que limite sustancialmente una actividad importante de la vida, o si tiene un historial o registro de dicho impedimento o trastorno médico.  Las discapacidades incluyen, entre otras:

  • Autismo
  • Enfermedades autoinmunes, como lupus, fibromialgia, artritis reumatoide o VIH/sida
  • Ceguera o problemas de la vista
  • Cáncer
  • Enfermedad cardiovascular o cardiaca
  • Enfermedad celíaca
  • Parálisis cerebral
  • Sordera o problemas del oído
  • Depresión o ansiedad
  • Diabetes
  • Epilepsia
  • Trastornos gastrointestinales, como enfermedad de Crohn o síndrome del intestino irritable
  • Discapacidad intelectual
  • Ausencia total o parcial de extremidades
  • Trastornos del sistema nervioso, como migrañas, enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple
  • Trastornos psiquiátricos, como trastorno bipolar, esquizofrenia, TEPT o depresión mayor 

DECLARACIÓN DE CARGA PÚBLICA:

De acuerdo con la Ley de Reducción de Trámites de 1995, nadie está obligado a responder un instrumento de recolección de información si dicho instrumento no muestra un número de control válido de la OMB. Contestar esta encuesta debe tomar alrededor de 5 minutos.

Vaquería Tres Monjitas es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades de empleo

Vaquería Tres Monjitas es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades de empleo y cumple con acción afirmativa. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo sin importar el sexo, identidad de género, orientación sexual, raza, color, religión, nacionalidad, discapacidad, estado de veterano protegido, edad o cualquier otra característica protegida por la ley.

Declaración de accesibilidad en línea:

Acomodos razonables disponibles para veteranos discapacitados y solicitantes con discapacidades en todas las fases del proceso de solicitud y empleo. Para obtener acomodo razonable, envíe un correo electrónico a: hr.eeo@tresmonjitas.com y estaremos encantados de ayudarle. Toda la información que proporcione se mantendrá confidencial y se utilizará solo en la medida necesaria para proporcionar el acomodo razonable para solicitantes.